por Pedro N. Rueda G. | Sep 6, 2010 | Derecho penal, Derechos constitucionales, Europa, Hermenéutica, Procedimiento, Teoría regulatoria, Violación de la intimidad
Pocos conocen algo de fondo del derecho islámico, aunque se escuchen o lean cosas terribles en los medios de comunicación (matrimonios de hombres mayores con niñitas, discriminación religiosa, maltrato a las mujeres, etc.), por ello es conveniente empezar a formarse...
por Pedro N. Rueda G. | Ago 30, 2010 | Colombia, Constitucionalidad de normas derogatorias, Derecho penal, Derechos constitucionales, Jurisprudencia, Libertad de expresión y pensamiento, Sanciones administrativas
Mediante la Sentencia C-575/09, la Corte Constitucional se ocupó de demanda de constitucionalidad contra el artículo 461 de la Ley 599 de 2000 “por la cual se expide el Código Penal”. Dicho artículo tiene el siguiente tenor literal: "Artículo 461. Ultraje a...
por Pedro N. Rueda G. | Ago 26, 2010 | Colombia, Debates judiciales, Debido proceso, Derecho penal, Derechos constitucionales, Obligaciones, Procedimiento, Violación de la intimidad
Muchas personas creen que cualquier afirmación basta para tramitar una denuncia penal, sin embargo, se olvidan que no hay nada más serio que la formulación de una denuncia; por algo existe el delito de falsa denuncia: "El que bajo juramento denuncie ante la...
por Pedro N. Rueda G. | Jun 18, 2010 | Africa, Asuntos satelitales, Banda ancha, Derecho penal, Derechos constitucionales, Procedimiento, Seguridad
En este Campeonato Mundial de Fútbol Suráfrica 2010 existe un componente jurídico bien interesente: lo que la prensa internacional ha denominado la "justicia express", es decir, un esquema de operación judicial rápido creado a propósito del mundial de...
por Pedro N. Rueda G. | Feb 23, 2010 | Banda ancha, Comisiones Reguladoras, Competencia Económica, Derecho penal, España, Espectro, Europa, Gobierno, internet, Sector comunicaciones, Sociedad de la información, Telecomunicaciones, Teoría regulatoria
El Estado también puede ser sujeto de medidas de protección de la competencia (Por ejemplo, las ayudas estatales en el servicio de correo suele ser motivo de atención en la Unión Europea). Eso es sabido desde hace tiempo, aunque no todos los responsables parecen darse...
por Pedro N. Rueda G. | Feb 2, 2010 | Control de contenidos, Debates judiciales, Derecho a la Intimidad, Derecho penal, Derechos constitucionales, Jurisprudencia, Libertad de expresión y pensamiento, Sociedad de la información, Violación de la intimidad
Mediante Sentencia C-417/09, la Corte Constitucional decidió demanda de inexequibilidad del numeral 1 del art. 224 del Código Penal, el cual se encuentra en el capítulo sobre injuria (art. 220) y calumnia (art. 221). Se atacó el numeral, entre otras cosas, por...