Archive for the ‘Subsidios y contribuciones’ Category

Publicado decreto sobre déficit en subsidios y contribuciones

miércoles, enero 6th, 2010

Se ha publicado el Decreto 5052 de 2009 "Por el cual se reglamenta el artículo 69 de la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones" (Diario Oficial 47.577 del Martes 29 de diciembre de 2009)

(más…)

MINTIC expide circular sobre transición en esquema de subsidios y contribuciones

viernes, septiembre 18th, 2009

El Ministerio de Tecnologías de la Información y lasComunicaciones ha expedido la Circular 000007 sobre esquema de subsidios y contribuciones para los servicios de TPBCL y TPBCLE de fecha 17 de septiembre de 2009. La misma responde a la inquietud de la forma como operará la transición de que trata el artículo siguiente de la ley 1341 de 2009:

(más…)

Publicada la nueva ley de TIC

lunes, agosto 3rd, 2009

La ley 1341 de 2009 «por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones «“TIC»“, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones» ha sido publicada en el Diario Oficial 47426 del Jueves 30 de Julio de 2009, página 42.

Sobre la sanción ver mi nota "Sancionada la nueva ley de telecomunicaciones".

Sancionada la nueva ley de telecomunicaciones

sábado, agosto 1st, 2009

El Presidente de la República sancionó el pasado 30 de julio la nueva ley de telecomunicaciones. Se trata de la ley 1341 de 2009 (clic aquí para consultar el texto). Debo recordar que la aplicación de la misma depende de su publicación, de la cual daré noticia en cuanto tenga la verificación del caso.

Dada la importancia de la ley, con posterioridad estaré colocando información adicional. Para información sobre el trámite del proyecto de ley, puede comenzarse por mi nota «El proyecto de ley de TICS (112 Cámara y 340 Senado)«.

Cruce de cuentas entre empresas y municipios por subsidios de servicios públicos

jueves, julio 3rd, 2008

En Concepto SSPD 120 de 2008 de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios se atiende el siguiente tema:

"Se basa la consulta objeto de estudio en resolver los siguientes interrogantes: (i)¿es posible realizar un contrato de cartera morosa e incluir el cobro de los subsidios que debe el municipio?; (ii) ¿se puede convenir obtener como pago de honorarios de su gestión el 20% más IVA de los efectivamente recaudados?; es decir ¿se puede cancelar con dineros de subsidios los honorarios antes expuestos?" (citado del concepto)

Luego de realizar un apretado resumen del esquema de subsidios y contribuciones, responde Superservicios:

"Concretamente respecto de deudas que tengan los municipios por concepto de subsidios, la Oficina Asesora Jurídica mediante concepto 590 de 2005 señaló la viabilidad de hacer cruces de cuentas con las empresas prestadoras con las obras de infraestructura que aquellos hayan construido, es decir aun cuando el municipio se constituya en deudor de la empresa siempre debe observarse la finalidad social que tiene la naturaleza de la obligación."

Es un importante concepto, visto el delicadísimo problema de la financiación del déficit de subsidios y contribuciones.

Para ir al concepto 590 de 2005 clic aquí.