Archive for the ‘Revocatoria de actos propios’ Category

Deberes de las autoridades respecto de archivos

jueves, mayo 3rd, 2007

Todo el que haya estudiado sistemas de información, sabe que uno de los pilares de los mismos son los archivos. En el Estado el asunto es más delicado, teniendo en cuenta que vinculados a ellos hay derechos de los ciudadanos. Por ello es interesante la afirmación de la Corte Constitucional, contenida en la sentencia T-214 de 2004, en la cual afirma:

«Puede afirmarse que las entidades públicas que tienen a su cargo la conservación de documentos, adquieren a su vez la obligación correlativa de sistematizarlos en archivos que permitan a los ciudadanos acceder a la información que ellos guardan, como condición necesaria para el ejercicio de los derechos a ellos asociados. Esto implica también el deber jurídico de emplear todos los medios técnicos y humanos que estén a su alcance para evitar su deterioro y pérdida.»

Y dice en otra parte la misma sentencia:

«Resulta evidente la vulneración al debido proceso administrativo de los actores con ocasión de la expedición de la resolución 000482 de 2002. En este caso «“tal como lo señalan los informes de la Contraloría General de República, del Archivo General de la Nación y el GIT- la administración no puede excusarse en su propia incuria para suspender el pago de los beneficios pensionales de los actores. Tanto Colpuertos, Foncolpuertos como el GIT han incumplido su deber de garante de los archivos que custodian la historia laboral de sus extrabajadores. La Corte reitera el interés que supone la guarda de las finanzas del Estado, sólo que este principio debe armonizarse con el derecho al debido proceso y a la presunción de buena fe de los administrados. En conclusión, la revocatoria de este tipo de actos sólo procede cuando ha sido probada su ilegalidad en el curso de un proceso. Por último, es procedente amparar el derecho de los demandantes a percibir su mesada pensional de manera oportuna, dado que son personas de la tercera edad, cuya única fuente de ingresos es dicha pensión.»

No hay que olvidar que estamos en la era de la gerencia del conocimiento.  Si en el Estado, como suele ocurrir, los archivos son deficientes, ¿cuándo ingresará el Estado a la sociedad de la información?