Archive for the ‘Comercio internacional’ Category
viernes, mayo 27th, 2016
“La Alianza del Pacífico es un mecanismo de articulación política, económica y de cooperación e integración entre Chile, Colombia, México y Perú, establecido en abril de 2011 y constituido formal y jurídicamente el 6 de junio de 2012, con la suscripción del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico." (“Acuerdos de la Alianza del Pacífico” en http://www.tlc.gov.co/)
(más…)
Tags: Alianza del Pacífico, comercio de bienes
Posted in Comercio exterior, Comercio internacional, Tratados Internacionales | Comentarios desactivados en Alianza del Pacífico
martes, enero 22nd, 2013
La Omnibus Trade & Competitiveness Act de 1988 (“Omnibus Trade Act’”), es una ley que recopila reglas sobre comercio y competitividad de Estados Unidos. Permite a ese país, por ejemplo, tomar represalias comerciales contra países con los cuales tiene tratados de libre comercio, y que en concepto de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (Office of the United States Trade Representative USTR), esté de alguna manera entorpeciendo el comercio en violación de esos tratados.
(más…)
Posted in Comercio exterior, Comercio internacional, Competencia Económica, Estados Unidos, Tratados Internacionales | Comentarios desactivados en La Omnibus Trade & Competitiveness Act de 1988
viernes, octubre 5th, 2012
En ocasión anterior hice una presentación del TLC con Estados Unidos, con una breve referencia al sector comunicaciones. En esta ocasión me ocuparé de esta parte del tratado. Para el texto en inglés de este tratado clic aquí.
(más…)
Posted in Colombia, Comercio exterior, Comercio internacional, Derecho internacional, Estados Unidos, Gobierno, Tratados Internacionales | Comentarios desactivados en TLC con Estados Unidos: sector comunicaciones
jueves, septiembre 20th, 2012
Se ha vuelto popular decir “TLC” para referirse al tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, aunque hay otros “TLCs”, que puede consultar en la página sobre tratados de libre comercio del gobierno colombiano. En esta nota me ocuparé del TLC con Estados Unidos. El texto del TLC puede consultarse en esta página de la OEA.
(más…)
Posted in Comercio exterior, Comercio internacional, Derecho internacional, Estados Unidos, Gobierno, Tratados Internacionales | Comentarios desactivados en El TLC con Estados Unidos
jueves, septiembre 20th, 2012
El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) es el tratado internacional de referencia obligada para el comercio de servicios, incluyendo telecomunicaciones.
(más…)
Posted in Comercio exterior, Comercio internacional, Sector comunicaciones, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales | Comentarios desactivados en El AGCS de la OMC
miércoles, septiembre 12th, 2012
El Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado UNIDROIT ha producido instrumentos internacionales como los Principios UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales (última versión en 2010), aplicables como referencia en la legislación colombiana, lo que no significa que la legislación interna no se aparte de lo previsto en dicho instrumento, o en otro internacional con aplicación no obligatoria. Un caso reciente es una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de este año.
(más…)
Posted in Comercio internacional, contratos, Contratos Estatales, Derecho internacional, Jurisprudencia, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales, UNIDROIT | Comentarios desactivados en Cuando el derecho nacional no sigue el mismo cauce de una recomendación internacional: Un caso de reglas de UNIDROIT
viernes, septiembre 30th, 2011
Ya OEA no es solamente Organización de los Estados Americanos, sino también la sigla que identifica la figura jurídica de comercio internacional denominada Operador Económico Autorizado. En inglés es Authorized Economic Operator AEO.
(más…)
Posted in Comercio internacional, Competencia Económica, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales | Comentarios desactivados en El Operador Económico Autorizado (OEA)