Las vacaciones son un derecho fundamental, además de un derecho laboral irrenunciable y protegido por el art. 53 de la Constitución Política entre otras normas incluyendo tratados internacionales. Como la Administración parece no tener claridad sobre la naturaleza de derecho humano de las vacaciones y el turismo, recuerdo por ejemplo el siguiente texto dentro de los instrumentos de la Organización Internacional de Turismo:
Imagen del video: «Do you know all 17 SDGs?» (enlace al video abajo)
Se ha discutido si los Objetivos de desarrollo sostenible 2030 (Agenda 2023) tienen relación con aborto e ideología de género. Si incluye o no asuntos como la defensa del aborto o no, hay varias formas de saberlo. Una de ellas es encontrar una manifestación directa de las organizaciones pro aborto, que es exactamente lo que acaba de ocurrir. Alrededor de 100 organizaciones pro aborto acaban de presentar su lista de deseos al presidente Joe Biden, en la cual incluyen una declaración expresa a favor de esos objetivos de la ONU.
Los defensores de la ideología de género, con Soros a la cabeza aunque muchos de esos defensores sea presuntos anticapitalistas, sostienen que no existe. Pero existe.
Las instituciones públicas o privadas juegan con las palabras como motivación. La usan una y otra vez pero rara vez se comprometen con su contenido real. Sostiene la Organizaciòn Internacional del Trabajo OIT que
«…cuando existe un equilibrio entre las condiciones de trabajo y los factores humanos, el trabajo produce una sensación de dominio y autoestima, aumenta la motivación, la capacidad de trabajo y satisfacción, y mejora la salud»
Sin embargo, ¿sabemos qué es motivación? ¿La distinguimos de la simple animación? La siguiente es una charla que puede llevarnos a la reflexión pertinente, porque con frecuencia se cree que animar es lo mismo que motivar. Podremos no estar de acuerdo en todo, algo hay para rescatar. Motivar requiere un compromiso integral institucional que va más allá de palmaditas en la espalda (léase: más allá de reuniones para hacer juegos de niños con adultos).
La inteligencia de fuentes abiertas (Open-Source Intelligence, OSINT) es la actividad de inteligencia que, para un propósito específico, recoge información pública.
Esa noción de entrada choca con un problema de derechos de terceros: información pública no es lo mismo que información de uso libro por cualquiera.
La educación infantil se ha vuelto un campo de batalla. Los radicales quieren sexualizar a los niños desde pequeños, para lo cual necesitan anular los derechos paternos previstos incluso en tratados internacionales. Observe por ejemplo esta polémica:
Polémica por proyecto que permite a los padres sacar a sus hijos del aula si no les gusta la clase de educación sexual
Toda una controversia se desató en el Congreso de la República por cuenta de la decisión de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes de aprobar el proyecto de ley ‘los padres eligen’, con el que se busca que los acudientes de los menores en los colegios puedan decidir sobre la educación sexu…
Antes de la referencia específica que demuestra que el título de esta nota es correcto en el marco legal colombiano, aclaro que intervine en el proceso que dio lugar a la sentencia C-055 de 2022 de la Corte Constitucional a favor del aborto (ver mi intervención) y que en vista de que la mayoría de mis argumentos ni siquiera fueron considerados solicité la nulidad de la sentencia (ver mi solicitud), la cual fue despachada de manera sumaria (ver auto, ya habrán algunas actuaciones posteriores, pero eso es otro asunto). Por ello manifiesto mi alegría por tan importante aclaración de la Corte Constitucional en la sentencia en comento en esta nota. Sentado lo anterior, procedo a transcribir la cita textual en la cual se advierte que no existe derecho fundamental al aborto.
El proyecto de ley se titula «POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE LA IGUALDAD PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LAS MUJERES EN TODA SU DIVERSIDAD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES». Que eso sea cierto o que el proyecto sea realmente positivo es asunto que debe demostrarse. El texto se puede consultar aquí.
Estado de los Proyectos de Ley y Actos Legislativos del H.Senado, consulta de textos e informes legislativos
Consulta el estado de los Proyectos de ley Presentados ante el H Senado de la Republica en el periodo 2023 2024.
Hablo de la teoría de la regulación gubernamental porque existe la teoría regulatoria desde la perspectiva de la ingeniería de control o de temas como la regulación de azúcar en la sangre. No me refiero a eso aunque no dejen de tener cierta relación epistemológica fundamental que sí es relevante pero que dejo para tratar en un curso de teoría regulatoria fundamental (que no he tenido tiempo de organizar; si a alguien le interesa organizarlo me avisa). Vamos a lo nuestro entonces.
Imagen de Rawpixel.com
Por todas partes se ven noticias de la necesidad de regulación de esto o de aquello, o sobre las fallas en la regulación existente (¿se acuerdan de la crisis financiera de 2008?) y, lo que es peor, se cree que los congresos regulan cuando lo cierto es que legislan. Cualquiera legisla, como es fácil descubrir al ver ciertos integrantes de los congresos de todo el mundo, pero pocos regulan; en realidad no tiene mucho de extraño que alguna vez un emperador nombrara senador a su caballo si uno piensa en el nivel moral e intelectual de algunos miembros del legislativo, donde se encuentran a veces burros de todo tipo. Por ello es importante tener una idea mínima de qué es regular. Hasta hay congresos de regulación y vaya a saber uno si saben qué es eso.
El 4 de julio pasado se estrenó en Estados Unidos una película independiente titulada Sound of Freedom acerca de la trata de niños, cuyo éxito en taquilla es indiscutible (vean el informe en Home Office). Ha sido víctima de despiadados ataques por quienes quieren señalar que la película es conspiracionista y mentirosa, críticos que insultan al público de la película. Dos ejemplos:
«‘Sound Of Freedom’ Is a Superhero Movie for Dads With Brainworms»
«Entonces, ¿Sound of Freedom es un silbato para perros de QAnon o es solo otro thriller? La respuesta es que, independientemente de las intenciones del cineasta, funciona como ambos. Estas narrativas hacen poco para ayudar a las víctimas. Pero pueden crear coaliciones de sentimiento, asco y rabia justificada que conectan a los teóricos de la conspiración conservadores con la corriente principal. Es por eso que Trump lo está proyectando. Y es por eso que su popularidad es siniestra. «
O sea que hablar de la trata de niños es siniestra para esos medios, entre otros. Y dice que su target son perros de QAnon (Bloomberg) o padres con cerebro lleno de gusanos (revista Rolling Stone). Ese artículo de Bloomberg fue escrito por Noah Berlatsky, alguien vinculado a la defensa de la pedofilia.
La pregunta es: ¿es en realidad la trata de niños parte de un problema reconocido como transnacional?
Es el derecho de las personas a que se respete su privacidad en la parte de la información (datos personales) que sobre ellos exista (en sus manos o en las de otros) y pueda recolectarse o hacerse circular. Consta en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU:
“Artículo 12, Declaración Universal de Derechos Humanos. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.”
Artículo 12, Declaración Universal de Derechos Humanos, ONU
Hace un tiempo circuló una noticia acerca de que la ONU estaba armando una lista negra de críticos de la ideología de género, que para quienes la promueven no existe. La ideología género es aquella que partiendo de la base de que la biología es irrelevante y que por tanto hombre y mujer son conceptos meramente culturales. pretende no solamente erradicar tales conceptos incluso mediante el ejercicio del poder político mediante prácticas de corte autoritario, persiguiendo por ejemplo a quienes discrepen de esta.
#Marx, quien poco trabajó (vivió de gorra de #Engels), habló del trabajo infantil de manera expresa. ¿Qué dijo? Un ejercicio hermenéutico sobre las palabras de Marx al respecto.
Las cosas deben llamarse por su nombre. Una de las señales de los gobiernos o personas autoritarias es cambiar el nombre real a las materias cuyo calibre disfrazan mediante eufemismos. Si no está seguro del significado de eufemismo, léalo en el Diccionario de la Lengua Española. ¿Fue genocidio, por ejemplo, llevar a la muerte a miles de armenios a principios del siglo XX por Turquía?
Por qué genera tanto conflicto llamar “genocidio” a la matanza de armenios en Turquía – BBC News Mundo
Al cumplirse 100 años de la matanza de armenios en Turquía, aún el mundo se debate sobre si existió o no un genocidio, manteniendo abierta una herida en ambas naciones y siendo fuente de conflictos internacionales.
George Orwell, autor del libro 1984 que profetizó lo que ocurre actualmente en temas como control mental mediante ideología de género, censura selectiva, nueva lengua y manipulación de la historia, entre otros trucos, nos recuerda que el fin no justifica los medios, puesto que las buenas causas son la justificación de los regímenes totalitarios.
Eso se sabe desde antiguo. No hay que ser coaching ni nada parecido para reconocer las verdades que siempre se han dicho. Para ello, por ejemplo, basta leer a los clásicos.
Nunca como antes se había vivido una negación tan descarada de la ciencia. Hay quienes sostienen que no existimos hombres y mujeres, sino que todo es un producto social (la ideología de género). Sin embargo, a la biología no le importa la estupidez. Igual las mujeres biológicas tienen que ir al ginecólogo y los hombres a control de próstata. No niego que puedan existir hombres o mujeres trans, eso es un tema de medicina (disforia de género). Lo que preocupa es que se quiera disolver a hombres y mujeres biológicos como concepto, dejar de reconocer su existencia. Sostuvo Simone de Beauvoir ‘no se nace mujer, se llega a serlo’, en su libro El segundo sexo, y esa frase se tomó como dogma (y tal vez fuera de contexto) por la ideología de género para negar la biología.
1 Un cuadro general. La diferencia entre sexo y género, con exposición de diferencias.
Esto es un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Sexo y género
Los hombres y las mujeres son similares en muchos aspectos, pero el sexo y los factores sociales pueden afectar el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, así como la respuesta a los medicamentos y la frecuencia con que se busca atención médica.
«En el segundo quinquenio de los sesenta se creó en Cuba una de las instituciones revolucionarias más desconocidas y polémicas de toda la historia de la Isla: las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Se trata de una institución creada en 1965, en lugares aislados y de difícil acceso, en el sur de la entonces provincia de Camagüey, con el objetivo de reformar a aquellos considerados como detentadores de “vicios capitalistas”, es decir, homosexuales, religiosos, sin vínculo estudiantil o laboral, delincuentes y desafectos al sistema sociopolítico en implementación, a través del trabajo agrícola como método correctivo a nivel individual y político-ideológico. Estas Unidades fueron una variante del servicio militar obligatorio, dirigido a estas personas, consideradas “lacras sociales” y, por ende, no capaces de manejar armas. Así, se les destinó a la producción agrícola, sobre todo azucarera; fueron internados en estos campos de trabajo, alejados de asentamientos urbanos o rurales y obligados a cumplir jornadas de trabajo que podían superar las doce horas diarias. También, unas horas al día se les sometía a charlas y grupos de estudio, como parte de la formación ideológica esperada. La información disponible para los investigadores sobre estas Unidades es casi nula.»
Garcés Marrero, Roberto. (2019). Los primeros años de la Revolución cubana y las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Historia Crítica, (71), 93-112. https://doi.org/10.7440/histcrit71.2019.05
El acceso a información sensible no es permitido a autoridades sin autorización del titular, a menos que se trate del ejercicio de funciones públicas precisas y no genéricas; por otra parte, tampoco es posible entregar esa misma información con datos anónimos a autoridades, si se quisiera evitar el problema de la falta de autorización. Veamos por qué.
Eso no significa que el acceso sea irrestricto, es preciso tener en cuenta el artículo 15 del mismo estatuto, entre otras normas posibles. No olvide que la interpretación constitucional se hace de forma integral, no se hace considerando solamente un artículo aislado (ver por ejemplo la Sentencia T-116/04 de la Corte Constitucional).
La verdad no es tan difícil. A veces se les nota, otras no. Desconfiar no está mal, porque a veces el corazón habla aunque se requiere entrenar el criterio para no desconfiar de modo irrazonable.
Las personas son lo que hacen. Consta en la Biblia que «Ustedes los reconocerán por sus frutos.» (Mateo 7:16a, si no les gusta que se mencione la Biblia dejen de leer a Homero, por ejemplo, texto religioso, eso sí, en todos los casos aprenda a interpretar, veo por ejemplo mi video sobre «Eso de no juzgar»). Por tanto, resulta más bien fácil identificar a los honestos. No es como hablen, porque eso es una habilidad que pueden tener los perversos (como los demagogos). Aquí va una regla de Platón.
Usualmente a esto se le llama manejo del tiempo, pero creo que la perspectiva de responsabilidades es más pertinente. En realidad, la vida no es solo manejo del tiempo, sino de responsabilidades, porque la gestión del tiempo puede estar equivocada si lo urgente no se atiende, o si lo importante se deja llegar a urgente. Escribió Kasparov:
Se ha vuelto costumbre pensar en esclavitud como si solamente hubiera ocurrido con los de raza negra. Hay muchas otras. unas recientes, como las de las coreanas sometidas a esclavitud sexual por los japoneses, sobre la cual aún se avanza en procesos judiciales y debates diplomáticas.
El acuerdo para compensar a víctimas de la II Guerra Mundial que acerca a Corea del Sur y Japón tras años de tensión – BBC News Mundo
Aunque Seúl y Tokio lo ven como un gran avance, las víctimas y opositores han criticado el acuerdo por considerar que exime a Japón de su responsabilidad con las víctimas de esclavitud laboral.
Como he señalado antes, la ley nunca se aplica a rajatabla, es decir, no basta su perentoriedad. Ver mi artículo
La ley no se aplica como una fórmula matemática
En otras ocasiones me he referido al problema de la aplicación ciega de la ley (por ejemplo en «La razonabilidad en la interpretación de la ley»). En la misma línea, es interesante tener presente que existen normas que, en apariencia, solamente pueden aplicarse de una forma, pero que por fortuna la jurisprudencia ha demostrado que […]
Hace un par de años, la Corte Suprema de Justicia, sala de casación laboral, se ocupó del artículo 450 del Código Sustantivo del Trabajo, en la parte que señala
«Artículo 450, C.S. del T.. Casos de ilegalidad y sanciones. (…) 2. Declarada la ilegalidad de una suspensión o paro del trabajo, el empleador queda en libertad de despedir por tal motivo a quienes hubieren intervenido o participado en él, y respecto a los trabajadores amparados por el fuero, el despido no requerirá calificación judicial. (…)»
Muchos celebraron el uso del término «persona gestante» en la Sentencia C-055 de 2022 de la Corte Constitucional de Colombia, en la cual se expandió la posibilidad de abortar. Pero ese término, como sostengo en mi solicitud de nulidad de esa sentencia, es discriminatorio porque elimina a la mujer de la faz jurídica de la tierra, echando tierra sobre los logros del feminismo legítimo (ya no debe llamarse feminismo, sino…¿»persona gestantismo»?). Y no solo de la mujer, sino además de transexuales o lesbianas. Paso a explicar por qué, basado principalmente en lo que sostuve en dicha solicitud de nulidad, pendiente de resolver a la fecha.
NOMBRE : SOCIEDAD CONCESIONARIA OPERADORA AEROPORTUARIA INTERNACIONAL S.A. SIGLA : OPAIN S.A. (en adelante OPAIN) N.I.T. : 900.105.860-4
Se dirige al correo oficial CORRESOFICIAL@ELDORADO.AERO que aparece en su CERTIFICADO DE MATRICULA DE SOCIEDAD ANONIMA, MATRICULA NO : 01633083 DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2006.
Falacia de petición de principio es alegar que es una discusión sobre el cuerpo de la mujer.
No es cierto que la discusión sobre el aborto deba limitarse al cuerpo de la mujer. Es una falacia de petición de principio, porque asume que este punto de vista es verdadero sin demostrarlo. Un argumento que asume como demostradas sus bases es un argumento inválido. Más adelante se demuestra que en todo caso es un argumento falso.
Asunto: Educación integral y evaluación Acumulativa de Ética del grado 4° y comunicado posterior sobre esta por la Subdirectora Básica Primaria, de 11 de junio de 2021.
Cordial saludo:
Egresé de esa institución hace algunas décadas. En un chat de amigos claverianos se compartió la guía de clase de infantes denominada “Evaluación Acumulativa de Ética del grado 4°” (en adelante LA GUÍA) y luego un comunicado en relación con esta, suscrita por Subdirectora Básica Primaria, cuyo asunto es “ACUMULATIVA ÉTICA” (en adelante EL COMUNICADO), ambos documentos se anexan a esta carta. He tachado nombres en las versiones anexas, con el fin de que se aborde esta discusión en perspectiva institucional y de crecimiento. LA GUÍA se refiere a una noticia de la BBC, visible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57066928 (en adelante LA NOTICIA), de la cual se extrae solamente un aparte y, sin contexto, pide un análisis de la situación social en Colombia a infantes.
Seamos honestos: una cosa es estar en teletrabajo y otra estar en cuarentena, trabajando remotamente. No me refiero a las condiciones estrictas de ley sobre teletrabajo, en Colombia ley 1221 de 2008, sino a la situación fáctica en la que nos encontramos trabajando de manera remota, durante las cuarentenas por el COVID 19. Porque, a diferencia de las circunstancias usuales, estamos para empezar encerrados, con suerte sin alguien en la familia o el grupo que esté aislado por motivos médicos.
Esta no es una apelación a la cortesía, lo es a la ley y los tratados internacionales de derechos humanos. Usted no puede tomar el estrés a la ligera, si quiere hágalo con el suyo, no con el de los demás. Mucho menos si es jefe, porque fácilmente puede incurrir en acoso, cuando menos, si actúa como si todo estuviera normal y cree que puede presionar como de costumbre a los subalternos. Mi punto es este: lo que no sería acoso laboral en circunstancias normales, sí podría serlo en las actuales de temores ante la pandemia y de encierro, cuando además no sabemos cuándo habrán vacunas o tratamiento efectivo para enfermos graves, ni qué decir si uno es persona mayor, dado que las estadísticas apuntan a mayor riesgo en personas de edad. Traduzco: la situación ya es estresante, no la empeore.