Archive for the ‘Asuntos satelitales’ Category
lunes, enero 23rd, 2012
Su sigla es ROE. Se define así en la Decisión 654 de la Comunidad Andina:
“Recurso órbita-espectro, el recurso natural constituido por la órbita de los satélites geoestacionarios u otras órbitas de satélites, y el espectro de frecuencias radioeléctricas atribuido o adjudicado a los servicios de radiocomunicaciones por satélite por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).”
(más…)
Posted in Asuntos satelitales, Comunidad Andina, Cooperación Internacional, Derecho espacial, Derecho internacional, Satélites, Sector comunicaciones, Telecomunicaciones, Teoría regulatoria | Comentarios desactivados en El recurso órbita-espectro
sábado, enero 21st, 2012
Ha iniciado en Colombia el trámite legislativo un proyecto de ley 117 de 2011 “Por medio de la cual se aprueba el “convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre”, suscrito en Nueva York, Estados Unidos de américa, el doce (12) de mil novecientos setenta y cuatro (1974)”.
(más…)
Posted in Asuntos satelitales, Derecho espacial, Satélites, Sector comunicaciones, Tratados Internacionales | Comentarios desactivados en El tratado sobre registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre
viernes, junio 18th, 2010
En este Campeonato Mundial de Fútbol Suráfrica 2010 existe un componente jurídico bien interesente: lo que la prensa internacional ha denominado la "justicia express", es decir, un esquema de operación judicial rápido creado a propósito del mundial de fútbol, a causa de la preocupación de la FIFA por los elevados niveles de inseguridad del país.
(más…)
Posted in Africa, Asuntos satelitales, Banda ancha, Derecho penal, Derechos constitucionales, Procedimiento, Seguridad | No Comments »
lunes, junio 14th, 2010
El Fichero de Referencia Internacional de Frecuencias (MIFR, por Master International Frequency Register) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones,
",,,contiene las asignaciones de las frecuencias y sus características tal cual han sido notificadas a la UIT, conforme al artículo 11 del Reglamento de radiocomunicaciones" (fuente)
Conforme el Reglamento de Radiocomunicaciones en la versión en inglés, se le denomina "the Master Register", en la versión en español "el Registro".
(más…)
Posted in Asuntos satelitales, Banda ancha, Derecho espacial, Derecho internacional, Espectro, General, Infraestructura, Procedimientos administrativos, Satélites, Sector comunicaciones, Teoría regulatoria, Unión Internacional de Telecomunicaciones | No Comments »
martes, mayo 25th, 2010
En derecho internacional existe un término clave: ius cogens, muy utilizado por la Corte Constitucional de Colombia en sentencias relacionadas con derechos humanos. Por ejemplo la siguiente afirmación:
"No todas las normas que conforman el extenso ámbito del Derecho Internacional Humanitario tienen la naturaleza de ius cogens." (Sentencia C-291 de 2007, Corte Const.)
(más…)
Posted in Aspectos humanos, Asuntos satelitales, Derecho espacial, Derecho internacional, Derechos constitucionales, Tratados Internacionales | No Comments »
miércoles, mayo 19th, 2010
El derecho espacial es una rama del derecho que habría comenzado, en su desarrollo moderno, con el lanzamiento del Sputnik en octubre de 1957, cuando resultó evidente que la era de la especulación había terminado, puesto que por fin había un objeto en el espacio ultraterrestre y ya las discusiones previas explorando problemas legales de ese entorno debían pasar a un escenario real.
(más…)
Posted in Asuntos satelitales, Derecho espacial, Satélites, Sector comunicaciones, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales | No Comments »
martes, mayo 18th, 2010
La órbita geoestacionaria es aquella en la cual, en posición próxima a la línea ecuatorial del planeta, los satélites tienen una órbita de 24 horas, de modo que parecen quietos en el espacio por su coincidencia con la rotación terrestre, lo que permite enlaces ininterrumpidos para transmisiones y capacidades de recepción con antenas relativamente pequeñas y en cualquier parte del área de cubrimiento del satélite, entre otras ventajas (ver artículo "Orbits" en el site de la European Space Agency).
(más…)
Posted in Asuntos satelitales, Derecho espacial, Derechos constitucionales, Satélites, Sector comunicaciones | No Comments »
miércoles, junio 10th, 2009
Muy pocas personas se han percatado de la expedición de la Decisión 707 de la CAN "Registro Andino para la autorización de Satélites con Cobertura sobre Territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina". Esta Decisión tiene fecha 10 de diciembre de 2008, y fue publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Número 1680 de ese día.
(más…)
Posted in Asuntos satelitales, Comunidad Andina, Espectro, Satélites, Sector comunicaciones, Tratados Internacionales | No Comments »
miércoles, mayo 23rd, 2007
La Comisión Europea señala diversas soluciones para los problemas financieros del Sistema Satelital Galileo en su nota «El futuro de Galileo está en el aire». Este sistema es un proyecto conjunto enormemente costoso de GPS europeo, lanzado por la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea.
Posted in Asuntos satelitales, Europa, Noticias | No Comments »