Archive for septiembre, 2010
miércoles, septiembre 29th, 2010
Por desgracia es muy común que las personas se formen juicios de valor con base en rumores. Pero cuando esas mismas personas pretenden hacer valer rumores ante las autoridades, la situación es distinta, porque la presunción de buena fe (art. 83, C.P.) no incluye el derecho a decir lo que alguien le plazca o que pueda pedir actuaciones con base en rumores (ver mis notas «Rectificación en medios y ausencia de derecho a decir lo que plazca" y "Ninguna denuncia es juego de niños"). Es evidente que esas personas tratan los rumores como si fueran hechos notorios, por ello es necesario distinguir entre "hecho notorio" y rumor. (más…)
Posted in Aspectos humanos, Debido proceso, Derechos constitucionales, Hermenéutica, Jurisprudencia, Libertad de expresión y pensamiento, Procedimiento, Sociedad de la información | No Comments »
lunes, septiembre 27th, 2010
Hace unos días en el periódico "El Espectador" se publicó la columna "Violencia escolar, rectores atemorizados", respecto de una gravísima agresión cometida por un menor de edad en contra de otro; esa columna fue contestada por el rector del colegio del agresor, el exclusivo Colegio Nueva Granada, en una nota publicada en el mismo periódico. Más allá de los aspectos relacionados con violencia en adolescentes (tanto física como en espacios virtuales), resulta oportuno examinar la jurisprudencia en materia de sanciones escolares por asuntos disciplinarios.
(más…)
Posted in Acción de Tutela, Contra personas o empresas privadas, Debido proceso, Derechos constitucionales, Jurisprudencia, Libertad de expresión y pensamiento, Procedimiento, Servicios Públicos, Teoría regulatoria | No Comments »
jueves, septiembre 23rd, 2010
Una noticia que no ha trascendido mucho en el mundo es la posibilidad de ahorcamiento del bloguero iraní Hussein Derakshan (ver la nota "La fiscalía iraní pide pena de muerte para el "Blogfather"" en BBC Mundo), detenido por las autoriadades iraníes debido al contenido de su blog. Arrestado en 2008, se le acusa de espía de Israel y de otros delitos contra el estado.
(más…)
Posted in Derecho penal, Derechos constitucionales, internet, Libertad de expresión y pensamiento, Sector comunicaciones, Sociedad de la información, Telecomunicaciones, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales | No Comments »
viernes, septiembre 17th, 2010
Los problemas relacionados con tránsito legislativo son de muy variada índole (ver por ejemplo mis notas "El decaimiento de los actos administrativos por derogatoria de la norma fundante" o "La favorabilidad en el derecho administrativo Sancionador"). Uno de los campos más complejos es el tránsito legislativo en contratos en general, o en contratos administrativos, en particular. Por ello no sobra revisar algún pronunciamiento jurisprudencial al respecto, como en efecto se hará en esta nota.
(más…)
Tags: ultractividad
Posted in Contratos Estatales, Gobierno, Hermenéutica, Jurisprudencia, Obligaciones, Procedimiento, Procedimientos administrativos | No Comments »
martes, septiembre 14th, 2010
En el terreno de la tipicidad del derecho administrativo sancionador (ver mi nota "La tipicidad en el derecho administrativo sancionatorio") es preciso tratar el tema de la tipificación indirecta. La Corte Constitucional ha sostenido hace mucho tiempo que los principios de derecho penal se aplican en el derecho administrativo sancionador, aunque con algunos matices, uno de los cuales es el acabado de indicar.
(más…)
Posted in Colombia, Constitucionalidad de normas derogatorias, Debates judiciales, Debido proceso, Derechos constitucionales, Facultades jurisdiccionales, Hermenéutica, Jurisprudencia, Procedimiento, Procedimientos administrativos, Sanciones administrativas, Teoría regulatoria | No Comments »
viernes, septiembre 10th, 2010
Contra lo que muchos parecen creer, no se pueden reproducir libremente las conferencias recibidas ni las charlas dirigidas a los alumnos en clase. Hay personas que suponen que pueden grabar lo que les plazca en esos eventos, lo cual es abiertamente contrario a la ley.
(más…)
Posted in Derecho penal, Derechos constitucionales, Derechos de autor, Sector comunicaciones, Sociedad de la información, Telecomunicaciones, Teoría regulatoria | No Comments »
lunes, septiembre 6th, 2010
Muy pocos operadores jurídicos distinguen la norma jurídica respecto del texto legal, y no en pocas ocasiones tratan ambos términoscomo si fueran sinónimos. Esto es particularmente grave frente a la institución de la derogatoria de textos (se deroga tal o cual ley expresamente), la cual es excusa para dejar de aplicar normas que posiblemente aún siguen vigentes aunque en textos legales diferentes.
(más…)
Posted in Constitucionalidad de normas derogatorias, Debates judiciales, Derechos constitucionales, General, Hermenéutica, Jurisprudencia, Teoría regulatoria | No Comments »
lunes, septiembre 6th, 2010
Pocos conocen algo de fondo del derecho islámico, aunque se escuchen o lean cosas terribles en los medios de comunicación (matrimonios de hombres mayores con niñitas, discriminación religiosa, maltrato a las mujeres, etc.), por ello es conveniente empezar a formarse una opinión directa de las cosas, para lo cual haré una breve presentación del derecho islámico a partir de una regla particularmente terrible: la pena de muerte para el converso que deja de ser musulmán (ver un caso real, aunque por fortuna la persona no fue ejecutada). Es una invitación a profundizar usando un aspecto polémico, por cuanto el ejercicio es necesario y no puede ser considerado ni remotamente un simple esfuerzo teórico (ver eventos recientes en Suiza, Inglaterra, Canadá, etc.), y es la incursión en espacios hermenéuticos diferentes a los que estamos acostumbrados en occideente.
(más…)
Posted in Derecho penal, Derechos constitucionales, Europa, Hermenéutica, Procedimiento, Teoría regulatoria, Violación de la intimidad | No Comments »