por Pedro N. Rueda G. | Oct 28, 2010 | Aspectos humanos, Derecho penal, Derechos constitucionales, Estados Unidos, Jurisprudencia
En reciente edición de Scientific American, se ha publicado un debate interesante relacionado con la pena de muerte; no es un debate teórico, sino técnico, y se refiere concretamente a la efectividad real de uno de los métodos para matar: la inyección letal(que no es...
por Pedro N. Rueda G. | Oct 20, 2010 | Aspectos humanos, Debates judiciales, Derecho Disciplinario, Derecho internacional, Derechos constitucionales, Europa, Noticias, Procedimientos administrativos, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales, Violación de la intimidad
La negación del derecho a la objeción de conciencia es uno de los objetivos prioritarios de los ideólogos del aborto, e incluso ha sido objeto de sentencias cuando menos discutibles (ver mi nota ¿Corte inConstitucional?), aunque el derecho ha sido reconocido en otros...
por Pedro N. Rueda G. | Oct 13, 2010 | Colombia, Debido proceso, Jurisprudencia, Noticias, Procedimiento
El Consejo de Estado ha informado de suspensión de términos en la Sección Tercera, con ocasión de la expedición de la Ley 1285 de 2009 “Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia”. La norma específica a la cual debe...
por Pedro N. Rueda G. | Oct 7, 2010 | Actos administrativos de particulares, Colombia, Gobierno, Hermenéutica, Jurisprudencia, Procedimiento, Procedimientos administrativos, Responsabilidad estatal, Teoría regulatoria
Consta en el Código Contencioso Administrativo que un acto administrativo pierde fuerza ejecutoria (es decir, capacidad para ser ejecutado aún contra la voluntad del destinatario del acto), entre otros eventos, "Cuando al cabo de cinco (5) años de estar en firme,...
por Pedro N. Rueda G. | Oct 6, 2010 | Acción de Tutela, Derechos constitucionales, Hermenéutica, Jurisprudencia, Procedimientos administrativos, Sociedad de la información
Sin duda la Constitución Política de Colombia garantiza el derecho del ciudadano a dirigir peticiones respetuosas a las autoridades (art. 23 C.P.), sin embargo, eso no puede entenderse en el sentido de que se pueda preguntar lo que no puede ser respondido por la...