Archive for julio, 2012
jueves, julio 26th, 2012
Los instrumentos jurídicos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT que tiene carácter de tratado son de dos tipos:
– La Constitución y el Convenio, y
– Los reglamentos administrativos, que son: el Reglamento de Radiocomunicaciones y el Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales o RTI, en inglés International Telecommunication Regulations (ITRs).
(más…)
Posted in Telecomunicaciones, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales, Unión Internacional de Telecomunicaciones | Comentarios desactivados en Reglamento sobre telecomunicaciones internacionales RTI de la UIT
martes, julio 24th, 2012
La ley de teletrabajo es la ley 1221 de 2008 "por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones" (DIARIO OFICIAL. AÑO CXLIV. N. 47052.16, JULIO, 2008. PAG. 11.). El decreto respectivo solamente fue expedido este año 2012, quizás porque hay otras normas que tienen ver con teletrabajo además de la mencionada.
(más…)
Posted in Derechos de los consumidores, Derechos humanos, Derechos laborales, Telecomunicaciones, Teletrabajo, Teoría regulatoria | Comentarios desactivados en El estado actual de cosas en teletrabajo en Colombia
miércoles, julio 18th, 2012
Tal como se comentó en otra nota (“Antenas y exposición a campos electromagnéticos”), la reglamentación general sobre ubicación de antenas son el Decreto 195 de 2005 y la resolución 1645 de 2005 (DIARIO OFICIAL 46.023 DE 06/09/2005), sin embargo, es preciso advertir que hay reglas adicionales, sobre ubicación y moviento de antenas, cuando se trata de parques nacionales.
(más…)
Posted in Espectro, Infraestructura, Régimen territorial, Sector comunicaciones, Telecomunicaciones, Teoría regulatoria | Comentarios desactivados en Reglamento de antenas en parques nacionales
martes, julio 17th, 2012
Conforme la Resolución 00000652 del 06 de marzo de 2012 “Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones” (Diario Oficial No. 48.427 de 11 de mayo de 2012), todas las organizaciones deberán tener dichos comités, so pena de sanciones que pueden ser muy elevadas.
(más…)
Posted in Derecho Disciplinario, Derechos humanos, Derechos laborales, Estructura estatal, Salud | Comentarios desactivados en Los comités de convivencia laboral que deben estar funcionando en los próximos días
lunes, julio 16th, 2012
Posted in Contratos Estatales, Inversión Extranjera, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales | Comentarios desactivados en Reglamento de la ley de Asociaciones Público Privadas
viernes, julio 13th, 2012
Como si no fueran suficientes las recientes reformas en materia de códigos y leyes, que ha provocado literalmente un alud normativo que sé que pocos estudian aunque muchos hacen cursos, ahora tenemos un “Código General del Proceso”. Es la Ley 1564 de 2012. Pero bueno, aquí está el Código General del Proceso, y usted debe formarse su propia opinión. Según el Ministerio de Justicia:
“El Código General del Proceso pretende reducir de manera significativa la duración de los procesos civiles, comerciales, de familia y agrarios.” (fuente, consultada en 13 de julio de 2012)
(más…)
Posted in Derecho procesal, General, Hermenéutica, Normatividad, Procedimientos administrativos | Comentarios desactivados en El nuevo Código General del Proceso
viernes, julio 13th, 2012
Se ha expedido la Ley 1551 de 2012 "POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA MODERNIZAR LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS".
(más…)
Posted in Gobierno, Régimen territorial, Telecomunicaciones, Teoría regulatoria | Comentarios desactivados en Expedida nueva ley de régimen municipal
viernes, julio 13th, 2012
Se ha expedido la Ley 1554 de 2012 "POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS SOBRE LA OPERACiÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN EL SERVICIO DE VIDEOJUEGOS y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES".
Allí consta por ejemplo:
“Ningún videojuego puede ser comercializado, distribuido, vendido o alquilado en el país sin la clasificación previa asignada por el Comité de Promoción, Clasificación y Seguimiento para el uso de Videojuegos.” (inciso 2, num. 4, art. 7, L. 1554/12)
(más…)
Posted in Control de contenidos, Derechos de los menores, Gobierno, Sanciones administrativas, Sector comunicaciones, Sociedad de la información, Telecomunicaciones, Teoría regulatoria | Comentarios desactivados en Nueva ley de videojuegos