por Pedro N. Rueda G. | Ago 30, 2012 | Comunidad Andina, Hermenéutica, Jurisprudencia, Tratados Internacionales
No muchas personas tienen claro cómo se resuelve un conflicto entre una norma nacional y una norma comunitaria. Un asunto así ha sido resuelto recientemente por el Consejo de Estado de Colombia.Se trata de la sentencia del 16 de febrero de 2012. Exp. 11001 03 24 000...
por Pedro N. Rueda G. | Ago 30, 2012 | Comunidad Andina, Sector comunicaciones, Televisión, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales
Se llama “cuota de pantalla” al porcentaje obligatorio de producción nacional en canales de televisión abierta. La norma nacional es el art. 4 de la Ley 680 de 2001, modificado por el art. 21 de la Ley 1520 de 2012, sin embargo, existen reglas supranacionales al...
por Pedro N. Rueda G. | Ago 29, 2012 | Sector comunicaciones, Sociedad de la información, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales
La Organización Mundial de Comercio OMC “…es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran...
por Pedro N. Rueda G. | Ago 17, 2012 | General
La Unión de Naciones Suramericana UNASUR tiene entre sus proyectos algunos relacionados con telecomunicaciones, desde la perspectiva TIC. En la DECLARACIÓN DE LOS MINISTROS DE COMUNICACIONES DE LOS PAÍSES DE UNASUR, en Brasilia (Brasil) en noviembre de 2011, y...
por Pedro N. Rueda G. | Ago 14, 2012 | Banda ancha, Derecho internacional, Infraestructura, Integración, Sector comunicaciones, Telecomunicaciones, Teoría regulatoria, Tratados Internacionales
Una de los más importantes proyectos de telecomunicaciones en curso para centroamérica y Colombia es la Autopista Mesoamericana de la Información (AMI), ligada al Proyecto Mesoamérica.El concepto de MESOAMERICA culturalmente solamente comprende parte de México y otros...