Archive for octubre, 2012

El proyecto de reglamento sobre solución de controversias por vía electrónica ODR

jueves, octubre 25th, 2012

La resolución de conflictos por vías alternativas a la judicial, como el arbitraje, es un deseo presente en la sociedad desde hace mucho tiempo (son los medios alternos para la resolución de controversias ADR); lo nuevo en los últimos años, es el arbitraje en línea (para un estudio en derecho comparado, clic aquí; para leer el artículo “Solución de controversias sobre comercio e inversiones internacionales” publicado en la Revista de la CEPAL, clic aquí), siendo lo más actual a nivel internacional el proyecto de reglamento sobre “Solución de controversias por vía informática en las operaciones transfronterizas de comercio electrónico “ de CNUDMI.

(más…)

¿Saben, en el sector público, qué es liderazgo?

martes, octubre 23rd, 2012

La respuesta para mí es esta: no. En el Estado se confunde “dirección” con “liderazgo”. Eso explica que se nombren en cargos directivos a personas carentes de liderazgo, con todas las consecuencias que ello implica. ¿Qué tiene que ver esto con un blog de derecho como ARKHAIOS.COM? Muy simple: porque el liderazgo es un requisito de norma de los directivos en el sector público. ¿O porqué cree que hay tantos hombres y mujeres que se comportan como lo hacen, y todo porque alguien los puso ahí? Mandan, y lo hacen mal, pero eso importa un comino; el costo lo asume la ciudadanía, o los subalternos.Todo porque o desconocen la norma o, lo que sería gravísimo, no les interesa aplicarla, lo que ciertamente es una hipótesis de infracción legal.

(más…)

Las competencias laborales en el sector público

martes, octubre 23rd, 2012

Consta en la Constitución Política que “No habrá empleo que no tenga funciones detalladas en ley o reglamento” (inc. 1o, art. 122, C.P.). Muchas personas toman afirmaciones de ese tipo como referido solamente a la textualidad de sus obligaciones legales, siendo que en realidad se abarcan también las competencias laborales necesarias para el funcionamiento adecuado del Estado. Eso es particularmente grave en los directivos, quienes suelen carecer de las competencias adecuadas, aunque estas constan en norma expresa. ¿Sabía usted por ejemplo que el liderazgo es un requisito de todo directivo? Un funcionario no es solamente el que cumple ciertas funciones, también se requiere cumplir con requisitos para el desempeño del cargo, requisitos que incluyen tales competencias.

(más…)

TLC con Estados Unidos: sector comunicaciones

viernes, octubre 5th, 2012

En ocasión anterior hice una presentación del TLC con Estados Unidos, con una breve referencia al sector comunicaciones. En esta ocasión me ocuparé de esta parte del tratado. Para el texto en inglés de este tratado clic aquí.

(más…)

Un caso reciente de objeción de conciencia en sentencia de tutela

viernes, octubre 5th, 2012

La objeción de conciencia es un derecho fundamental, cuya regulación debe ser objeto de ley estatutaria en Colombia, asunto que ha sido dejado de lado por  la Corte Constitucional en aras de impedir que el personal médico lo ejerza en el caso del aborto, a diferencia de lo ocurrido en Europa para esos mismos casos; en otras ocasiones por fortuna la Corte Constitucional ha respetado ese derecho humano y ha aplicado  la Constitución. Me refiero a la hipótesis de objeción de conciencia a la prestación de servicio militar obligatorio en Colombia. De esto vamos a hablar.

(más…)