Análisis del caso de la explosión de la plataforma petrolera en el golfo de México en el 2010

En el año 2010 la plataforma petrolera Deepwater Horizon explotó en el golfo de México, ocasionando un desastre ambiental sin precedentes, a pesar del enorme esfuerzo de la British Petroleum por enfrentarlo (para ir al sitio de la BP sobre recuperación de las áreas contaminadas del golfo, y sobre el accidente, clic aquí). Recientemente la National Academies Press publicó el libro del informe del comité que revisó el accidente.

Se trata de “Macondo Well-Deepwater Horizon Blowout: Lessons for Offshore Drilling Safety”, preparado por varias organizaciones que conformaron el comité para la revisión del caso como la Marine Board del National Research Council (NRC). Macondo era el nombre del pozo.

El libro no solamente trata de las posibles causas y consecuencias del evento, sino que también  se ocupa de las lecciones que debe dejarnos, entre otras cosas, en materia de seguridad en exploración petrolera en alta mar y en regulación gubernamental.

Para un análisis desde otra perspectiva, puede leer el artículo –entre otras muchísimas fuentes-  “PETRÓLEO, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD: MACONDO, OTRA ADVERTENCIA MÁS” del profesor Gian Carlo Delgado Ramos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Comments are closed.