El tratado sobre registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre
Ha iniciado en Colombia el trámite legislativo un proyecto de ley 117 de 2011 “Por medio de la cual se aprueba el “convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre”, suscrito en Nueva York, Estados Unidos de américa, el doce (12) de mil novecientos setenta y cuatro (1974)”.
El texto del proyecto de ley, junto con la ponencia, se encuentra en la Gaceta del Congreso 667 de 2011. La principal regla de este tratado es esta:
“Cuando un objeto espacial sea lanzado en órbita terrestre o más allá, el Estado de lanzamiento registrará el objeto espacial por medio de su inscripción en un registro apropiado que llevará a tal efecto. Todo Estado de lanzamiento notificará al Secretario General de las Naciones Unidas la creación de dicho registro” (número 1 del Artículo II)
El registro es de cargo de la Secretaría General de Naciones Unidos.
Este registro se usa, entre otras cosas, para la determinación de responsabilidades en caso de daños provocados por la caída de objetos de origen humano desde el espacio. De cada objeto registrado se aporta información como estado de lanzamiento, parámetros orbitales y función general del objeto.
Para información concreta del registro, ver la página del mismo en la agencia de Naciones Unidas para asuntos del espacio exterior (United Nations Office for Outer Space Affairs UNOOSA).
Para más información de derecho espacial, ver mi artículo “Derecho espacial”.