El uso razonado de la intuición

Es lamentable la distinción que se hace entre intuición y razón, porque lo cierto es que DEBEN ir juntas. No se puede actuar simplemente por intuición sino que esta debe seguir ciertas reglas de uso. Si estamos en una encerrona y solo queda la intuición, pues ni modo pero eso no es lo usual. Raramente las crisis son imprevistas, sostiene Kasparov en su admirable libro «Cómo la vida imita al ajedrez», en el cual sostiene precisamente acerca de la intuición:

Existe un documental interesante acerca de la intuición: El poder de la intuición. En ella un profesor de Harvard señala cómo se puede mejorar mediante la experiencia.

Como sostengo en mi libro La tragedia de la sociedad sin criterio:
«Aunque hay que insistir en el uso de la lógica y el control de las emociones, no se está pidiendo que mate la intuición. La intuición es la base de la creatividad, de las artes, de la libertad espiritual, en fin, pero necesita un fundamento sólido construido de manera crítica…»

Lucas Abrek. La tragedia de la sociedad sin criterio.

Alguien quizás se pregunte: ¿y qué de eso de «el corazón tiene sus razones que la razón no conoce»? Esa es una frase de Blaise Pascal

El célebre matemático Pascal está hablando de otra cosa, en concreto de lo que llama primeros principios. Es una reflexión que va por otro cause distinto al de esta nota. De hecho, está hablando de Dios y cómo se trata una experiencia distinta a la razón, lo que es harina de otro costal.

«277. El corazón tiene razones que la razón no conoce. Se sabe esto en mil cosas. Yo digo
que el corazón ama naturalmente el ser universal, y se ama naturalmente a sí mismo, en la
medida que se entrega; se endurece contra el uno o contra el otro a su antojo. Habéis
rechazado lo uno y conservado lo otro, ¿es que os amáis por razón?
278. Es el corazón quien siente a Dios, y no la razón. Esto es lo que es la fe: Dios sensible
al corazón, no a la razón.»

Blaise Pascal. Pensamientos, editorial Orbis, 1985.

Para un examen de la intuición desde el management, sugiero esta nota. Noten que se requiere razonabilidad.

La intuición es un asunto distinto a los sesgos. En el sesgo de aversión al riesgo, uno de los elementos que se descartan es ella precisamente.

Si se quiere hablar de intuición desde la filosofía, el asunto es extremadamente complejo. Mejor quedarse en la formulación usual como la que arranca esta nota, estos es, como asunto de psicología.

«En un sentido ordinario y general, puede entenderse como tal el «pálpito» o el «presentimiento» que alguien se atribuye cuando dice saber algo sin ser consciente de las razones por las que lo sabe. Así se habla, por ejemplo, de la intuición femenina o de alguien que juega y gana a la bolsa por intuición. Son fenómenos psicológicos complejos, cuya interpretación incumbe a la psicología.»

Voz intuición en la Encyclopaedia Herder.

Si desea un resumen desde la filosofía, puede leer la entrada completa de la cual se tomó la cita previa.

Tags: , ,

Comments are closed.