En chino la palabra crisis no significa oportunidad
El management está lleno de mentiras (y de verdades, claro; siga leyendo para entender de qué hablo). Hay un montón de citas falsas (que esto lo dijo Aristóteles, que esto Platón, en fin, y suele ser mentira; es uno de los puntos a los que me refiero en mi libro La tragedia de la Sociedad Sin Criterio) y de falsas referencias a otros idiomas. La mentira más extendida es que en chino la palabra crisis también significa oportunidad, ello se repite una y otra vez en círculos de coaching, liderazgo, reuniones institucionales, etc.. Si se verificara todo antes de hablar nuestro mundo estaría mejor.
Una de las justificaciones que se aportan son ejemplos de pésima hermenéutica: que la palabra crisis en chino se compone de dos raíces, una de las cuales significa oportunidad. No conozco el chino, pero es claro que uno no puede descomponer una palabra en presuntas raíces (sufijo, prefijo o afijo) y atribuirle de inmediato peso decisivo en el sentido final de la palabra. Piense en la palabra para piña en inglés: pineapple. Se compone de «pine» (pino) y «apple» (manzana), lo que no significa que podamos asociar a la piña con la manzana, salvo para el origen de la palabra pineapple. Sucede que en la Edad Media las frutas se denominaban de manera algo folclórica y se les ocurrió vincularla con la manzana y el pino pero no fue nada preciso para los estándares científicos actuales. Sobre esto:
Toda etimología debe verificarse.
Volvamos a lo de crisis en chino. Es literalmente mentira que tenga algún sentido de oportunidad. Más bien es lo contrario. Cedamos el turno a los expertos.

El error de decir que en chino crisis es oportunidad está tan extendido, que preferí consultar en un instituto de lenguas orientales con profesores de chino quienes además tienen esa lengua como lengua materna. Y es cierto: es una metida de pata decir que crisis en chino es oportunidad.
Así las cosas. Debemos examinar el verdadero sentido de las palabras antes de proponer algún sentido o uso de estas. ¿Qué me dicen de los valores institucionales en empresa pública o privada? ¿Alguien mira su sentido real? No. A continuación un ejercicio con la palabra justicia. No está mal llamar a coachs o speakers a fin de año, es una gran ocasión por las reuniones de esa época de evaluaciones. Lo que sugiero es que llamen además a alguien que los ilustre académicamente sobre contenidos reales de palabras relevantes para la organización. Si me quieren invitar a mí (sé de lenguas clásicas y bíblicas, no de chino) me avisan con tiempo.
Una charla de esas es extremadamente exigente, pero se puede reducir a entre 10 a 20 minutos (a lo Charlas TED).
Otros ejemplos de ejercicios sobre palabras.
Qué es un problema jurídico?
¿Qué es un delito en Colombia?
Tags: crisis, filología, management