OSINT La inteligencia de fuentes abiertas

La inteligencia de fuentes abiertas (Open-Source Intelligence, OSINT) es la actividad de inteligencia que, para un propósito específico, recoge información pública.

Esa noción de entrada choca con un problema de derechos de terceros: información pública no es lo mismo que información de uso libro por cualquiera.

Sobre nociones generales sobre OSINT:

Que una información esté online no significa que se entrega para su uso por cualquiera. Existen por ello derechos de propiedad intelectual, derecho a la privacidad y habeas data. No está allí para ser incorporada a bases de datos de cualquier ni menos para su manipulación.

Lo mismo se predica cuando la información esté en bases de datos públicas, porque existe un principio sobre datos personales: se requiere autorización para su uso y, para el caso de bases de datos, se requiere respetar la finalidad de esta, es decir, solo puede usarse para lo que fue desarrollada, incluso por autoridades en ejercicio de funciones. Para un caso en Colombia, ver mi nota:

Volviendo a la información en redes sociales, el uso de inteligencia artificial ha motivado reservas como la comentada por la European Data Protection Supervisor (EDPS) frente a Clearview AI, un servicio con inteligencia artificial de reconocimiento facial.

Este servicio alega tener 30.000 millones de imágenes, ¿de dónde los obtuvo y cómo? Sostiene Clearview AI:

«El software de reconocimiento facial Clearview AI tiene como objetivo emparejar los rostros de las personas con miles de millones de imágenes extraídas de las redes sociales y compartirlas con clientes como las agencias de policía.»

El consejero delegado habla sobre la polémica tecnología de reconocimiento facial de Clearview AI, en https://www.clearview.ai/as-seen-on-tv/cbs-news-controversial-ai-facial-recognition-hoan-ton-that-

La imagen en países como Colombia es un dato biométrico sensible. No se puede usar sin autorización. Clearview AI solo ofrece sus servicios a agencias de inteligencia de gobiernos, lo que no resuelve el problema de la obtención de las imágines.

La OSINT no tiene uso limitado a agencias de gobiernos. Se usa por cualquiera, como por los autodenominados chequeadores para presuntamente verificar casos de fakes. Newtral por ejemplo deja al público una lista de herramientas de OSINT que emplea.

Para un cuadro general de uso de OSINT en este artículo de 2019: «The Not Yet Exploited Goldmine of OSINT: Opportunities, Open Challenges and Future Trends».

Comments are closed.